
- Una coalición de representantes de las cadenas de suministro encabezada por la industria y los sindicatos elabora una “hoja de ruta” detallada en cooperación con organismos de las Naciones Unidas
- La
La pandemia mundial del coronavirus (COVID-19) está creando unas circunstancias inesperadas y sin precedentes; es una prueba de fuego no sólo para la economía mundial, sino también para la salud de millones de personas y para la forma en que se desarrolla
La crisis del COVID-19 ha expuesto a la comunidad mundial de gente de mar a numerosos desafíos.
Éste es un mensaje para todos los sindicatos de gente de mar afiliados a la ITF y para todos sus miembros, la gente de mar que ha realizado su trabajo de forma profesional y diligente en estos tiempos tan inciertos y sin precedentes.
Mientras esperamos el resultado de la investigación parece que la joven marina ucraniana se habría quitado la vida en el puerto de Rotterdam mientras aguardaba ser repatriada.
Sin timón y faltos de víveres, agua, electricidad, iluminación, wifi, refrigeración, GPS y luces de seguridad, 15 marinos esperan fondeados en la bahía de Manila, abandonados a bordo del MV Celanova (IMO 9268394), de bandera española.
El Grupo mixto de negociación (JNG), que representa a los empleadores, y la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF), que representa a sindicatos de gente de mar y a sus miembros, acogen favorablemente la Carta Circular de l
Gracias a los esfuerzos coordinados de la Unión de Trabajadores del Transporte (UTT), del inspector de la ITF en Chile Juan Villalón Jones y de la oficina regional de la ITF para América Latina y el Caribe, las autoridades de Uruguay autorizaron la creación de un corredor humanitario
Tras el desembarco de los pasajeros y pasajeras del buque crucero Mein Schiff 3, el 23 de marzo, la compañía trasladó a la gente de mar de varios de sus otros buques al Mein Schiff 3 y llevó al buque al puerto alemán de Cuxhaven a fin de