
Trabajadoras del transporte: derechos y COVID-19
Reivindicamos una nueva normalidad con igualdad de género
Reivindicamos una nueva normalidad con igualdad de género
Esta semana se cumple un año de la muerte de Ravindu Telge, segundo oficial del Maersk Patras, tras caer por la borda cuando desamarraba los contenedores del buque, mientras navegaba por la vía marítima del San Lorenzo, en Quebec (Canadá).
Los líderes de las principales autoridades marítimas, de aviación y de trabajo mundiales han publicado una declaración conjun
El movimiento sindical está intensificando sus presiones sobre los Gobiernos para que aborden la creciente crisis del cambio de tripulaciones, que afecta a unos 200.000 marinos.
Los sindicatos estadounidenses afiliados a la ITF celebran junto con cientos de miles de marinos los 100 años de la ley Jones, que establece que todo movimiento de cargas de un puerto de cabotaje a otro dentro de los Estados Unidos debe ser realizado por buques de construcción, p
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) [y sus afiliadas] se han enterado por la prensa de la queja que los operadores de buques de corta distancia y buques feeder han presentado ante la Dirección General de Com
A los Gobiernos se les está acabando el tiempo para hacer las excepciones a las restricciones de viaje impuestas a raíz del COVID-19 y los trámites necesarios para los más de 200 000 marinos que aguardan para desembarcar sus buques en distintas partes del mundo y regresar a
Gente de mar, sabemos que ustedes, sus seres queridos y sus amigos ya están hartos.
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) y sus sindicatos afiliados ayudarán a cientos de miles de marinos a ejercer su derecho a dejar de trabajar, abandonar los buques, y regresar a casa.
El pasado miércoles, el Papa Francisco publicó un videomensaje rindiendo homenaje a los marinos y los pescadores, y reconociendo las penurias que se están viendo obligados a soportar a raíz de la pandemia del COVID-19.