
Presentada una investigación sobre Chevron en la Cumbre sobre Fiscalidad Laboral Mundial
La cumbre organizada por el sindicato mundial, Internacional de Servicios Públicos (ISP), sirvió de rampa de lanzamiento del informe “
La cumbre organizada por el sindicato mundial, Internacional de Servicios Públicos (ISP), sirvió de rampa de lanzamiento del informe “
En su primer encuentro, el 16 de septiembre, representantes de Francia, Letonia, Lituania, Bélgica, Rumanía, España, Luxemburgo, Dinamarca, Suecia, Alemania, Austria y el Reino Unido se reunieron en la sede de la Federación Europea de los Trabajadores del Transporte (ETF) para preparar la campaña
La confederación sindical británica TUC celebró la semana pasada su 147º Congreso en Brighton. En su discurso inaugural, Frances O’Grady, secretaria general de la TUC, invocó el derecho de huelga como “la última línea de defensa contra los jefes que ignoran o explotan al personal”.
El informe se basa en la encuesta sobre Salud y Bienestar de las Mujeres Marinas, una iniciativa conjunta de la ITF, de la Red Internacional de Bienestar y Ayuda a la Gente de Mar (ISWAN), de la Asociación Internacional de Medicina Marítima (IMHA) y de la Sociedad Hospital de la Gente de Mar (SHS
La iniciativa, que se lanzó públicamente el 28 de septiembre, formula siete propuestas concretas que la CE puede asumir a efectos de mejorar las condiciones laborales y de garantizar una competencia leal para las compañías que respetan la ley en los diferentes sectores del transporte.
“Expresamos nuestra satisfacción por la rápida intervención de Stolt Norway para resolver el problema del impago de las primas por cabotaje a los tripulantes chinos del Stolt Kikyo, cuando este opera en aguas australianas”, afirmó Steve Trowsdale, coordinador del Cuerpo de Inspectores/as de la IT
Magsaysay, que ofrece empleo a unos 40 000 marinos, acordó cooperar con la ITF en la labor de divulgación sobre el VIH/SIDA y a impulsar oportunidades de empleo para la gente de mar filipina seropositiva al VIH.
“¡Aquí en esta sala contamos con un potencial impresionante!” Ése fue uno de los comentarios del coordinador del programa de hubs industriales de la ITF, Mark Lyon, durante la apertura de los talleres de capacitación del programa que se llevaron a cabo en Escocia la semana pasada.
Se manifestaron junto a cientos de trabajadores y trabajadoras afiliados a sindicatos miembros del Comité de Coordinación Nacional de la ITF en Panamá (CCN).
El cabotaje, vigente de alguna manera en 47 países, es un sistema que reserva a sus ciudadanos el comercio marítimo nacional, para garantizar la retención de trabajadores capacitados y empleos dignos para el futuro de la industria.