La creciente crisis del cambio de tripulaciones exige que los Gobiernos actúen con mayor rapidez
Declaración de la ITF sobre la crisis del cambio de tripulaciones, 16 de julio de 2020
Hoy se cumple un mes desde que la ITF dijera “¡Ya ba
Hoy se cumple un mes desde que la ITF dijera “¡Ya ba
Para la tripulación del buque cisterna de product
La Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF) y el Sindicato Marítimo de Australia (MUA) señalan que el Gobierno federal australiano se ha dormido al volante durante la crisis suscitada en torno a los cambios de tripulaciones, poniendo en riesgo el comercio, la econ
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) ha exhortado a los Gobiernos del mundo a que actúen rápidamente para otorgar exenciones a la gente de mar en materia de visados, cruce de fronteras y cuarentena, a fin de hacer posibles lo
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) tildó hoy de “cortina de humo” la investigación del Ruby Princess llevada a cabo por el Gobierno de Nueva Gales del Sur por las fallas gubernamentales ocurridas en la segunda fase
El Gobierno de Mauricio acaba de anunciar que por fin abrirá sus puertas a los miles de marinos mauricianos atrapados en todo el mundo. Pero abrió apenas un resquicio y colocó varias trampas.
La gente de mar en sus sindicatos está ejerciendo más presión sobre los Gobiernos del mundo para que permitan los cambios de tripulaciones, mientras que más de 200 000 marinos se encuentran atrapados a bordo de buques y trabajando más allá
La gente de mar en sus sindicatos está ejerciendo más presión sobre los Gobiernos del mundo para que permitan los cambios de tripulaciones, mientras que más de 200 000 marinos se encuentran atrapados a bordo de buques y trabajando más allá
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) está prestando asistencia a cientos de marinos a bordo de los seis cruceros de la compañía Global Cruise Lines que se encuentran atracados en Tilbury y Bristol, en el Reino Unido.
Mientras se prolongan la pandemia del COVID-19 y las restricciones de viaje impuestas para contener su propagación, unos 200 000 marinos mercantes permanecen atrapados a bordo de los buques en los que trabajan, en violación del derecho internaci