
La ITF coordina la repatriación de una tripulación abandonada en Adén
La tripulación del carguero de bandera panameña Yas contactó con la ITF para pedirle ayuda en abril de 2017, cuando las autoridades embargaron el buque, tras atracar en Adén.
La tripulación del carguero de bandera panameña Yas contactó con la ITF para pedirle ayuda en abril de 2017, cuando las autoridades embargaron el buque, tras atracar en Adén.
En el grupo de trabajo sobre automatización intervinieron trabajadores y trabajadoras representantes de diversas regiones y sectores del transporte.
Tres marinos de Myanmar y dos bangladesíes continúan soportando condiciones intolerables, además del sufrimiento de saber que sus familias se están empobreciendo.
El 23 de enero de 2017, la ITF recibió una queja de los 19 miembros de la tripulación, de nacionalidad india, por no cobrar sus salarios desde 25 de noviembre de 2016.
El galardón es un reconocimiento al trabajo de Ken, que lleva muchos años destapando abusos laborales en la industria marítima y más recientemente en la de la pesca.
Diecisiete hombres y nueve mujeres participaron en un taller de la ITF organizado en Katmandú, Nepal, del 31 de julio al 2 de agosto.
La tripulación lleva atrapada en Aberdeen, Escocia, más de un año.
Esto son algunos de los actos:
La ITF está prestando apoyo a sus afiliadas marítimas noruegas, que reclaman una legislación que regule el cabotaje y la reglamentación de las condiciones laborales y salariales de toda la gente de mar que trabaja en las aguas interiores y la plataforma continental noruegas.
Los marinos, de Rusia y Lituania, formaban parte de la tripulación que se enroló en este buque en mayo y junio, en Las Palmas.