
Las inspectoras de la ITF se benefician del programa de liderazgo
Las inspectoras de la ITF han realizado recientemente un programa de formación de una semana de duración sobre el liderazgo de las mujeres y cambios estratégicos.
Las inspectoras de la ITF han realizado recientemente un programa de formación de una semana de duración sobre el liderazgo de las mujeres y cambios estratégicos.
John McLeod, secretario en funciones del Seafarers’ Trust, afirma:
“Tenemos el gran placer de lanzar este importante servicio para la gente de mar, que les ayudará a conseguir con más facilidad la ayuda o información que necesiten”.
Los 22 rehenes (el primer oficial continúa desaparecido y uno de los marinos se suicidó durante su cautiverio) se encuentran ya a salvo en sus países de origen, pero ahora necesitan urgentemente ayuda para reconstruir su vida. Muchos de ellos sufren problemas médicos.
La ITF da la bienvenida a la familia sindical internacional a dos sindicatos libios y celebra el éxito de los trabajadores y trabajadoras en la construcción de una nueva democracia en este país.
El 4 de abril, se cerró prácticamente el acceso al Puerto de Valparaíso de Chile, cuando miembros y simpatizantes del sindicato marítimo y de gente de mar se manifestaron para oponerse a las propuestas del gobierno de abrir el cabotaje del país a la competencia extranjera y de hacer aprobar la le
El Sindicato de Trabajadores del Transporte Marítimo de Ucrania representa a cadetes y estudiantes de instituciones marítimas educativas de enseñanza secundaria y de enseñanza superior ucranianas, así como a gente de mar y a trabajadores portuarios.
Los marineros convocaron la huelga, que comenzó el 31 de enero, como medida de protesta por los meses que llevan sin cobrar sus salarios y como rechazo a un borrador de ley que debilita a su sindicato representante, la Federación Panhelénica de Marinos, afiliada a la ITF.
La reunión fue organizada por los sindicatos NUSI y MUI y presidida por Mike Murphy, presidente del MSC de la ITF.
En su declaración conjunta del 4 febrero, la ITF y los sindicatos acusan al gobierno mexicano de intentar encubrir la verdad controlando la información que aparece en los medios de comunicación y censurando en las redes sociales los testimonios de los trabajadores de Pemex.
Un destacado sindicalista africano ha retado a los sindicatos de toda África Occidental a que hagan las cosas de una manera diferente respondiendo a los problemas sociales y económicos de la región.